El plazo para que la mayoría de las empresas obligadas presenten los informes de información sobre beneficiarios reales (BOI, por sus siglas en inglés) ante la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) se ha extendido hasta el 13 de enero de 2025. Esta extensión sigue a una reciente decisión judicial que restableció el requisito de presentación después de que una medida cautelar temporal había suspendido su aplicación.
Antecedentes:
La Ley de Transparencia Corporativa (CTA, por sus siglas en inglés) exige que las empresas que operan en los Estados Unidos revelen información sobre sus beneficiarios reales: las personas que poseen el 25% o más de la participación accionaria de la empresa. Esta legislación busca combatir el lavado de dinero, la financiación del terrorismo y otros delitos financieros al aumentar la transparencia y dificultar que los actores ilícitos operen de forma anónima.
Desafíos legales y medida cautelar:
La implementación de la CTA enfrentó desafíos legales, con algunos argumentando que los requisitos de presentación violaban derechos constitucionales. En un desarrollo significativo, un tribunal de distrito en Texas emitió una medida cautelar el 3 de diciembre de 2024, que suspendió temporalmente la aplicación de la CTA y la regla de presentación de BOI. Esta medida cautelar impidió que las empresas informantes cumplieran con la fecha límite inicial del 1 de enero de 2025.
Apelación del gobierno y orden judicial:
El Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) apeló la decisión del tribunal de distrito, argumentando que la medida cautelar debía levantarse.
El 23 de diciembre de 2024, el Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito concedió la moción del DOJ, restableciendo efectivamente el requisito de presentación. En su orden, el Quinto Circuito expresó un fuerte respaldo a la constitucionalidad de la CTA, fortaleciendo significativamente la posición del gobierno en la batalla legal en curso.
Plazo extendido para las empresas obligadas:
Reconociendo la posible interrupción causada por la medida cautelar temporal, FinCEN anunció una extensión del plazo para la presentación del BOI. Los plazos revisados son los siguientes:
Empresas creadas o registradas antes del 1 de enero de 2024: Nuevo plazo para el informe BOI es el 13 de enero de 2025.
Empresas creadas o registradas entre el 4 de septiembre de 2024 y el 24 de septiembre de 2024: Nuevo plazo para el informe BOI es el 13 de enero de 2025.
Empresas creadas o registradas entre el 3 de diciembre de 2024 y el 23 de diciembre de 2024: 21 días adicionales a partir de su plazo original de presentación.
Empresas que califican para ayuda por desastres: Podrían aplicarse plazos extendidos más allá del 13 de enero de 2025.
Empresas creadas o registradas a partir del 1 de enero de 2025: 30 días para presentar el informe después de recibir el aviso de su creación o registro.
Consideraciones clave para las empresas:
Evaluar el estado de cumplimiento: Determine si su empresa está sujeta a los requisitos de presentación del BOI y comprenda los plazos específicos aplicables a su situación.
Reunir la información necesaria: Identifique y recopile la información requerida sobre sus beneficiarios reales, incluidos sus nombres, direcciones y fechas de nacimiento.
Establecer controles internos: Implemente controles internos sólidos para garantizar la presentación precisa y oportuna, y para mantener la confidencialidad de los datos sensibles.
Buscar orientación profesional: Considere consultar con profesionales legales y de cumplimiento para abordar la complejidad de la CTA y garantizar el cumplimiento de los requisitos de presentación.
Conclusión:
La extensión del plazo para la presentación del informe BOI brinda cierto alivio a las empresas afectadas por los recientes desafíos legales. Sin embargo, la incertidumbre continua en torno a la CTA destaca la importancia de los esfuerzos proactivos de cumplimiento. Al comprender los requisitos, recopilar la información necesaria e implementar controles internos adecuados, las empresas pueden minimizar las interrupciones y mitigar los riesgos potenciales asociados con el régimen de informes BOI.
CONTACTENOS PARA HACER SU BOI REPORT!